REDA
RECURSOS
EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO VARIACIONAL EN LA
RELACIÓN TRIGONOMÉTRICA SENO EN DÉCIMO GRADO.
JADDER ANTONIO MEDINA LARA
JADDER ANTONIO MEDINA LARA
LUIS CARLOS DE ORO BARRIOS
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD EN EDUCACIÓN
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
BARRANQUILLA
2017
RESUMEN
El presente
trabajo de investigación aporta una secuencia didáctica para promover el
pensamiento variacional en la relación trigonométrica seno en estudiantes de
décimo grado, a través de la utilización del software Geogebra, articuladas a
la plataforma virtual MoodleCloud.
En este
sentido, la estructura del trabajo se desarrolla de la siguiente manera;
primero en la descripción del problema se plantea que los estudiantes no hacen
diferencia de las concepciones de razones trigonométricas y funciones
trigonométricas, lo cual según Montiel (2013) se debe a que no se hace una
aclaración detallada cuando se utiliza el circulo unitario como puente para
pasar de las razones a las funciones trigonométricas.
Seguido a
esto, se encuentra el marco referencial donde se presentan las investigaciones
que aportaron a este trabajo, antecedentes a nivel: local, nacional e
internacional. A su vez de las teorías
que iluminan la investigación como la utilización de los REDA por el MEN (2012)
y las teorías relacionadas a los REA
por el cuerpo de docentes del Tecnológico de Monterrey donde se destaca M.
Ramírez (2013), el desarrollo del pensamiento variacional por, MEN (1998),
Vasco (2006), Posada y Villa (2006) y las secuencias didácticas por el
Departamento Pedagógico De Paraná (2010) y Tobón (2010).
Este trabajo
se desarrolla bajo el paradigma socio-critico, con el enfoque cualitativo y el diseño metodológico de
Investigación-Acción, teniendo en cuenta una población y muestra a la cual se le
aplica prueba diagnóstica, entrevista a estudiantes, diario de campo y prueba
final, igualmente se le realiza una entrevista al docente encargado de décimo
grado. Y una matriz donde se analiza las principales causas que dificultan el
aprendizaje de la relación trigonométrica seno. Cabe señalar, que el propósito
de aplicar estos instrumentos es obtener información sobre los conocimientos de
las relaciones trigonométricas y el desarrollo del pensamiento variacional que
tienen los estudiantes, además de las estrategias que implementa el docente en
las clases de trigonometría.
si deseas leer el documento completo escríbenos al correo:
Luisse03@hotmail.com Lic. Luis De Oro
Jadder-medina@hotmail.com Lic. Jadder Medina
si deseas leer el documento completo escríbenos al correo:
Luisse03@hotmail.com Lic. Luis De Oro
Jadder-medina@hotmail.com Lic. Jadder Medina
0 comentarios:
Publicar un comentario